Proyectos
Elaboración de un inventario nacional individualizado de HFC y sus alternativas, en los sectores de Aire acondicionado móvil, Transporte refrigerado y Supermercados
Este estudio consistió en la elaboración de un Inventario nacional individualizado de HFC y sus alternativas, en los sectores de Aire acondicionado móvil, Transporte refrigerado y Supermercados, recopilando información detallada de la cantidad y tipo de HFC utilizado en el período comprendido entre 1990 a 2018.
Cliente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ministerio del Medio Ambiente.
Proyecto realizado por ATS Energía
Octubre de 2019 a junio de 2020-. |
Estudio de cargos asociados al acceso abierto en instalaciones de transmisión
Se caracterizó el proceso de acceso abierto a instalaciones de transmisión, considerando todas las componentes de costos asociadas, considerando las distintas etapas de la conexión. Se establecieron fórmulas para la tarificación del proceso. Cliente: Comisión Nacional de Energía Desarrollado en conjunto con Getrand Asesorías e Inversiones. Junio a Diciembre de 2018 |
Estudio de casos de modelos de negocio innovadores y exitosos que permitan a ciudades de América Latina y el Caribe adoptar tecnologías eficientes en alumbrado público
Se caracterizó el caso del recambio de luminarias en Villa Alemana, que se realizó bajo un modelo de cofinanciamiento con fondos de del Agencia Chilena de Eficiencia Energética y el pago en cuotas de la Municipalidad de Villa Alemana.
Se describió el modelo de negocios, las condiciones de implementación y las lecciones aprendidas. Cliente: Econoler Proyecto realizado para Econoler por ATS Energía
Mayo a Junio de 2018 |
Análisis de prefactibilidad técnica y económica para reducción de emisiones de contaminantes atmosféricos, a partir de medidas de Eficiencia Energética en el sector Industrial, Institucional y Público
Se identificaron oportunidades de reducción de emisiones de MP2,5, a través del mejoramiento de la eficiencia energética en procesos térmicos industriales y en el uso de calderas en el sector institucional y público. Para esto se procedió a realizar un análisis de la situación particular de 6 zonas con PDA, donde se priorizaron recintos industriales y calderas institucionales para realizar visitas de levantamiento de información, para el posterior análisis de sus oportunidades de intervención.
En base a hallazgos en visitas a terreno y revisión de la situación internacional, se procedió a establecer un plan de acción para la reducción de emisiones, que consideró medidas transversales y específicas para los sectores industrial y público. Cliente: Ministerio del Medio Ambiente Proyecto realizado por ATS Energía Octubre de 2017 a Mayo de 2018 |
Vida útil de los elementos de transmisión
Se recopiló información, a través de la revisión de procesos tarifarios, discrepancias presentadas ante el Panel de Expertos y experiencia internacional, respecto de mecanismos de cálculo de la vida útil de elementos de transmisión. En base a la revisión de los antecedentes se procedió a realizar una propuesta de familias para agrupar los distintos activos de transmisión y sus respectivas vidas útiles. Link del estudio: https://www.cne.cl/wp-content/uploads/2018/04/informe-vida-util-ATS.pdf Cliente: Comisión Nacional de Energía Proyecto realizado por ATS Energía Septiembre de 2017 a Diciembre de 2017 |
Propuesta regulatoria para el segmento de distribución
Con el fin de generar
propuestas para la adecuación de la regulación en el segmento de distribución,
se realizó un levantamiento de problemas que enfrentaban las cooperativas
eléctricas, se revisó regulación internacional, con el fin de entregar
propuestas de cambios regulatorios a aplicar en Chile, y elementos conexos para
asegurar el correcto desarrollo del mercado. Cliente: Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas Ltda. (FENACOPEL) Proyecto realizado por ATS Energía
Mayo 2017 a agosto de 2018 |
Evaluación de Medidas de Eficiencia Energética en Artefactos: Impacto técnico-económico para la implementación de Estándares Mínimos de Eficiencia Energética en Acondicionadores de Aire y Propuesta de Nuevos Productos para ser Etiquetados en Eficiencia Energética
Estudio desarrollado en colaboración con el Lawrence Berkeley National Laboratory (LBNL) y CLASP. Estudio que propone una actualización de los estándares mínimos de eficiencia para Equipos de Aire acondicionado y propone la incorporación de tres nuevas familias de productos al sistema nacional de etiquetado de eficiencia energética. Cliente: Subsecretaría de Energía Proyecto realizado por ATS Energía.
Abril de 2016 a Octubre de 2016 |
Asistencia Técnica para el Diagnóstico y Formulación de Proyectos para la Incorporación de ERNC y Eficiencia Energética en Edificaciones Públicas y Comunitarias de la Comuna de Quellón
El objetivo del proyecto corresponde a la identificación de oportunidades de mejoramiento de eficiencia energética y aplicación de ERNC en distintos establecimientos municipales. Se evaluaron tres proyectos propuestos, implementación de tecnología fotovoltaica en distintos establecimientos municipales de la comuna, recambio de tecnología de eficiencia energética en distintos edificios públicos y el recambio de calderas a pellets en postas rurales de la comuna. Además se entregaron recomendaciones para cada uno de los proyectos evaluados y especificaciones técnicas para la implementación de postes autónomos de alumbrado público en zonas aisladas de la comuna. Cliente: Ilustre Municipalidad de Quellón Proyecto realizado por ATS Energía Enero de 2016 a Diciembre de 2016 |
Antecedentes para la Elaboración de la Norma de Calderas, dentro del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférico para la Región Metropolitana
El proyecto contempla la construcción de una base de datos con información de emisiones de contaminantes atmosféricos de las calderas que funcionan en la Región Metropolitana. Con la información sistematizada y procesada se construye el caso base de emisiones proyectadas a 10 años, para evaluar el impacto de tres escenarios regulatorios. Finalmente, se evalúan los costos de cada escenario regulatorio, analizando de manera particular el impacto sobre las empresas de menor tamaño (EMT). Cliente: Ministerio del Medio Ambiente Proyecto realizado por ATS Energía. Septiembre de 2015 a Enero de 2016 |
Market Scale Forecast for Cpv System and Redox Flow Battery System, with a Focus on Northern Chile
Análisis del Mercado eléctrico nacional, e identificación de clientes potenciales para la instalación de un piloto de una planta de generación de tecnología solar fotovoltaica de concentración. Para evaluar la instalación de la tecnología solar fotovoltaica de concentración se analizaron las características solarimétricas y climatológicas de diversos sitios. Complementariamente, se revisaron las condiciones de precio de la electricidad en barras cercanas a los sitios estudiados. Cliente: Sumitomo Electric Group Proyecto realizado por ATS Energía. En desarrollo desde Abril de 2015 |